domingo, 7 de junio de 2015

La Nube Negra


1. ¿A quien crees que se dirige el emisor?
A su amigo Joaquín Sabina.
2. ¿Cuál es la súplica que realiza?
Que le espere al otro lado de la nube negra.
3. ¿Donde pide que esperen?
Al otro lado de la nube negra
4. Explica a que estados de ánimos crees que corresponden los siguientes versos:
- cuando ya no se ama ni lo que se celebradesesperación
cuando la nube negra se acomoda en camarendimiento
cuando es tiempo perdido preguntarme qué pasadesorientado 
5. ¿En qué consiste ese "otro lado"? ¿Qué valores y sentimientos crees que existen allí?
Se refiere a la muerte o a un mal momento en la vida, al otro lado habrá paz, tranquilidad y felicidad
6. ¿Qué es entonces, la nube negra? ¿Qué simboliza?
Es el difícil momento personal de Joaquín Sabina.
7. ¿Quién está por tanto, a cada uno de los lados?
Delante de la nube negra --> Luís García Montero
Al otro lado de la nube negra --> Joaquín Sabina
8. Indica el tema del texto.
Va ayudar y esperar a su amigo desde el otro lado de su bache personal.
9. Divide esta canción en partes.
En cuatro partes, 1º y 3º estrofas, 2º y 4º estribillo.
10. Anota las referencias a la soledad, la tristeza, el derrumbamiento, la desesperación,desaliento y el pesimismo de yo poético que más te hayan llamado la atención.
- Cuando siento piedad por sentir lo que siento.
- Cuando ya no se ama ni lo que se celebra.
- Cuando soy lo que soy en un espejo roto.
- Al otro lado de los apagones.
11. Cita los principales anáforas, paralelismo y pon un ejemplo de cada uno de ellos.
Anáfora:
Cuando busco el verano en un sueño vació,
cuando te quema el frío si me coges la mano,
cuando la luz cansada tiene sombra de ayer.
Paralelismo:
Al otro lado de los apagones,
al otro lado de la nube en quiebra.
12. ¿Qué función desempeñan los recursos anteriores?¿Por qué se repiten y retiran una serie de ideas? ¿Que se consigue de esta manera?
Anáfora: es la repetición de una misma palabra o palabras al comienzo de una serie de oraciones o versos
Paralelismo: es la repetición de una misma estructura sintáctica de dos o más versos sucesivos.
13. También aparecen en el texto los recursos basados en los contrarios (antítesis, paradojas). Localiza un ejemplo de cada uno.
Cuando te quema el frío si me coges de la mano: antítesis.
14. Interpreta el significado de cada uno de estos versos
cuando deshojo el triste racimo de la nada.
Se refiere a cuando quieres deshacerte de la nada.
allá donde no quedan mercaderes/que venden soledades de ginebra .
No la sé. cuando el amanecer es otra noche helada.
Cuando tiene miedo al siguiente día.
15. ¿Qué versos dejan constancia de las profesiones de Luis García Montero y Joaquín Sabina? ¿Qué te ha permitido deducirlo?
Cuando juego mi muerte al verso que no escribo.

viernes, 6 de marzo de 2015

Los vanguardistas

Una de las características visibles de las vanguardias fue la actitud provocadora.
  • La lucha contra las tradiciones, procurando el ejercicio de la libertad individual y la innovación;
  • Audacia y libertad de la forma.
  • El carácter experimental y la rapidez con que se suceden las propuestas, unas tras otras.
En la pintura ocurriría una huida del arte figurativoen favor del arte abstracto, suprimiendo la personificación. Se expresaría la agresividad y la violencia, violentando las formas y utilizando colores estridentes. Surgieron diseños geométricos y la visión simultánea de varias configuraciones de un objeto.
Se rompió tanto con la estrofa, la puntuación, la métrica de los versos como con la sintaxis, alterando por completo la estructura tradicional de las composiciones
  • El poeta/artista/arquitecto vanguardista no estaba conforme. Como el pasado no le servía, tenía que buscar un arte que respondiera a esta novedad interna que el individuo estaba viviendo, apoyándose en la novedad original que lleva dentro.
  • Tenían que abandonarse los temas viejos, carentes de sentido y sin respuestas para el individuo nuevo.
  • En algunos movimientos había una tendencia a hacer plástica en la coloración de las palabras.
  • En la poesía se jugaba constantemente con el simbolo.
  • Las reglas tradicionales de la versificación necesitaban una mayor libertad para expresar adecuadamente su mundo interior.
  • Reaccionaba contra el modernismo y contra los imitadores de los maestros de esta corriente; una conciencia social los llevaba a tomar posiciones frente al individuo y su destino.
  • Nuevos temas, lenguaje poético, revolución formal, desaparición de la anécdota, propuesta de temas como el antipatriotismo.
  • El punto de vista del narrador comenzaba a ser múltiple.
  • Un vínculo estrecho entre el ambiente y los gustos del personaje.
  • Comenzaba a profundizarse en el mundo interior de los personajes, presentados a través de sus más escondidos estados del alma.
  • No era el tiempo cronológico el que tenía importancia, sino el tiempo anímico, y comenzó a tomarse en cuenta el aspecto presentacional, pues se limitaba a sugerir para que el lector complete; el autor comenzó a exigir presencia de un lector atento que fuese desentrañando los hechos presentados y fuese armando inteligentemente las piezas de la novela de nuestro tiempo.

viernes, 5 de diciembre de 2014

OPINION DE ACTUALIDAD

La música me parces un tema ya definitivo de un tema de actualidad, porque ahora todos los tipos de canciones y estilos de música como por ejemplo; regaee, regatonee, pop,......etc.
Ademas de que ahora todos los ámbitos de la música están ya presente.
La musical ademas de escucharla es un sonido en la que se mezclan ritmos y crean una melodía en la que el cantante pueda escuchar esa melodía y poder acompañarla con una letra pegadiza.
Ahora por ejemplo todos los cantantes están sacando temas y canciones nuevas para que la audiencia y poder tener mas popularidad.
 Maluma Premios Juventud.jpgEste es un cantatutor colombiano conocido como maluma conocido como MALUMA y es un famoso cantante de regaeeton

Marc Anthony 2010.jpg
Es un cantante estadounidense de origen puertoriqueño. Sus canciones van desde la salsa, pasando por el bolero, la balada y el pop.
Pabloalboran11b.pngEste es un cantautor tambien conocido como PABLO ALBORAN y canta pop, copla y fado.

Para mi las mejor forma de que estos cantantes sigan 

mejorando, es apoyándolos cada día mas.

jueves, 6 de junio de 2013

EDUCACIÓN FÍSICA

EN fisica Hacemos deportes como el baloncesto, hockey, fútbol, y mas deportes



hockey                                                              Baloncesto
                                 
Fútbol
Esto nos ayuda a practicar para ser un buen deportista  para el día de mañana

domingo, 28 de abril de 2013

ENSAYO SOBRE EL ENTRETENIMIENTO

En la nueva generación hay muchos tipos de consola y muchos juegos. Los tipos de consola pueden ser : psp3000, psp street,playstation 2, playstation 3,xbox 360........y para jugar tenemos como fifa 13  pes 2013 call of daty black ops2y muchos mas.
..............................................................................
Lo positivo de este entretenimiento es que permite practicarse en tiempos libres y lo negativo es que cuando te enganchas ya no puedes papar.







Imágenes: Google